El colegio de Enfermería pide que no se les culpe de que no se cumplan los plazos de vacunación
El colegio de Enfermería de La Rioja ha querido contestar a la presidenta de la región, Concha Andreu, tras las declaraciones que realizó ayer en la Cadena SER en las que decía que habían faltado manos estos días para suministrar las vacunas.
Así el colegio de enfermería ha explicado que “el ratio de enfermeras en La Rioja es prácticamente el mismo que en Asturias, luego puede que el problema no esté en la escasez de enfermeras, sino que resida en la gestión y planificación del programa de vacunaciones”. Así se preguntan “¿Ha habido problemas con las vacunas de la gripe? ¿hemos fallado las enfermeras?”.
De esta manera comentan que “el Colegio de Enfermería de La Rioja es consciente de que estamos ante una vacuna que se debe administrar con el doble de dosis probablemente sea mayor el número de peticionarios que para la gripe, pero según todos los planteamientos de los expertos habrá un tiempo mucho mayor que el de la campaña de la gripe para lograr ese porcentaje deseable de inmunización de la población”.
Así sugieren que: “se respete la capacidad de decisión necesaria a quienes habitualmente planifican y ejecutan el cumplimiento de los planes de vacunaciones de nuestro calendario, que se pidan voluntarios para crear equipos de vacunación, dentro de su jornada laboral o haciendo una jornada complementaria, ya sean de administraciones públicas o del sector privado, que esos medios privados o mutuas que también participan en la campaña de la gripe sean coordinados por Atención Primaria” y que “los alumnos de 4 del Grado de Enfermería, a los que todo el mundo reclama, probablemente aquí sí podrían realizar funciones adaptadas a su actual grado de preparación y ser correcta y efectiva supervisada por un profesional”.
Por último arden que “en La Rioja contamos con 2.030 enfermeras colegiadas, que en estos momentos de la pandemia se encuentran, en muchos casos, fatigadas y emocionalmente saturadas, pero aún podemos aportar el esfuerzo suficiente para llevar a cabo la vacunación de la población” e inciden en que “le rogamos que si los plazos previstos para la vacunación no se cumplen, no nos eche la culpa”.