• Sábado, 15 Agosto 2020

La peñas respaldan la decisión del ayuntamiento

Alguna lo había decidido antes de que el consistorio les dijese que se iban suspender los actos, otras entendieron la decisión, la realidad es que nada tiene que ver la situación de finales de junio cuando se decidió realizar una mes de agosto con actos para compensar las ‘no fiestas’ que la situación en la que se encuentra el país en estos momentos de rebrotes.

La peña Philips ha sido la primera en dar su punto de vista a sus socios a través de sus redes sociales. “Después de haber estudiado la evolución actual de la pandemia, la Junta Directiva de la Peña Philips “Mientras el Cuerpo Aguante” ha decido no participar en los actos programados para el mes de agosto. Creemos que es nuestra responsabilidad y la de todos poder superar esta situación y poder volver a vernos todos en 2021 disfrutando de nuestras fiestas”, dice la Junta en su comunicado. Aún así advierten: “ya estamos trabajando para que en 2021 podamos disfrutar de nuestras fiestas y apoyar a todos nuestros colaboradores como ellos lo han hecho durante estos años, ya que ellos también se enfrentan a una difícil situación”.

También la peña El Sol ha querido pronunciarse en redes sociales. “Para colaborar en la desescalada y tratar de favorecer al comercio, hostelería, decidimos participar del agosto cultural q nos planteó el Ayuntamiento”, dicen. “Se ha estado trabajando para poder hacer algún acto distinto a los de fiestas, con poca afluencia y cumpliendo la normativa vigente contra la Covid-19 pero no entendemos realizar algo para Calahorra y para nuestros socios que no tengan nada que ver con nuestras fiestas patronales, suspendidas este año”, continúan.  “Por este motivo, por responsabilidad y porque no queremos que nadie falte en las próximas fiestas de 2021 por culpa de la Covid-19, tomamos esta decisión; renunciamos a la realización de todo acto en el mes de agosto y a la subvención correspondiente para ello”, explican.

La peña Riojana también ha mostrado su opinión al respecto. “Después de mucho trabajo para preparar actos para el fin de semana que nos correspondía, intentando que todo cumpliera con las medidas higiénico-sanitarias necesarias y a la vez ayudar a los comerciantes de nuestra ciudad, hemos decidido que con la situación actual de rebrotes, lo coherente y más seguro es suspender todo, lo que conlleva renunciar a la subvención. Así pues, la Peña Riojana, ha decidido no colaborar con el “mes cultural” propuesto por el Ayto y así mismo no percibir la subvención correspondiente a ello. Esperamos respeteis y/o compartáis nuestra decisión”, han dicho. Además, como ya comunicaron a sus socios, no se les cobrará la cuota correspondiente al segundo cuatrimestre.

Des la peña más joven de la ciudad, La Moza ha explicado que “debemos ayudarnos unos a otros para que pronto llegue la normalidad y podamos disfrutar juntos de nuestra peña. Como ya sabéis, la comisión de peñas y el ayuntamiento hemos decidido suspender las fiestas patronales. Es lo correcto aunque nos entristezca, unidos venceremos al covid”. Así aseguran que “trabajamos juntos para superarnos cada año y ofreceros los mejores eventos; así que aprovecharemos todo este tiempo para seguir haciéndolo y esperar con ánimo a que el año que viene sea posible realizarlos” y pide responsabilidad de todos para hacer pequeños sacrificios a cambio de nuestra salud y bienestar”
La peña El Hambre explican que “tras muchas reuniones… hoy con mucha pena os informamos que después de ver la evolución actual de la situación de rebrotes, la Junta Directiva de la peña El Hambre ha decido suspender los actos programados para el mes de agosto.Creemos que es nuestra responsabilidad y la de todos poder superar esta situación y poder volver a vernos todos en 2021 para celebrar nuestras fiestas”.
Todas ellas menos la peña Calagurritana que aún no se ha pronunciado han esperado a que fuese el consistorio el primero en dar a conocer la noticia y algunas ya han anunciado que renunciarán a la subvención que reciben cada año para realizar las fiestas de agosto. Así que, éstas sólo cobrarán la parte correspondiente a las fiestas de marzo, que por los pelos, sí se celebraron.