• Martes, 22 Junio 2021

Los casos se disparan entre los jóvenes de entre 15 y 29 años

La vacunación de la población más mayor (y por lo tanto más vulnerable), la posible llegada de nuevos linajes del COVID (en La Rioja aún no se ha encontrado evidencia de que haya llegado la variante delta) y la manera de relacionarse tras el fin del estado de alama ha hecho que los jóvenes sean el blanco perfecto para el COVID.

Así se deduce de los datos ofrecidos hoy por Salud sobre las pruebas y los positivos realizados según los diferentes cortes de edad.

Así han sido en los últimos 15 días un total de 1.190 las pruebas que se han realizado entre niños de 0 a 14 años de las que 56 han dado positivas, lo que supone un 4,7% del total de los test realizados.

Son los jóvenes de entre 15 y 29 años los más afectados en las dos últimas semanas. Entre ellos se han realizado un total de 1.395 pruebas de las que 146 han resultado positivas. Estos datos suponen un 10,5% de pruebas positivas, un índice muy alto teniendo en cuenta en resto de cortes por edad y en los que seguramente tendrá mucho que ver el último brote detectado en Arnedo que afecta especialmente a jóvenes de esta edad.

Entre los 30 y 44 años se han realizado un total de 1.565 pruebas de las que 68 han resultado positivas. Una cifra que vuelve a rebajar el porcentaje por debajo del 5%, concretamente un 4,3%.

El segundo corte de edad más afectado es el de las personas de entre 45 y 59 años, posiblemente muchos de ellos padres del grupo de edad con más afectación estos días. Entre esa edad se han realizado un total de 1.582 pruebas de las que 101 han resultado positivas, es decir, un 6,3% de positividad.

Los datos bajan de forma clara en las edades de los más mayores. Entre las personas de entre 60 y 74 años se han realizado un total de 1.402 pruebas de las que 18 han resultado positivas lo que supone que un 1,3% de las pruebas realizadas han detectado la enfermedad.

Mucho menor aún es el dato de los mayores de 74 años. Han sido en las dos últimas semanas un total de 1.548 las pruebas realizadas de las que 13 han resultado ser positivas. No llega al 1% de positividad, concretamente esta franja de edad está en un 0,8% de casos positivos.