Alfaro, en riesgo de quedarse sin boca de agua en las próximas horas
“El Ebro es Ebro” y las próximas horas van a ser complicadas en los términos de Rioja Baja, especialmente en Alfaro. Allí los datos de la Confederación Hidrográfica del Ebro a las 22 horas marcan un caudal de 2.493 metros cúbicos por segundo. Datos muy similares a los de la crecida de 2015. En ese año las complicaciones llegaron de que semanas antes, otra crecida menos importante rompió el tazón defensivo en el término del Ortigoso y en la de finales de febrero en agua entró sin problemas en multitud de fincas.
“La situación es crítica” decían ya esta mañana desde el consistorio de Alfaro. Todas las miradas están puestas en los pozos de captación de agua. Aunque a media tarde la presidenta del gobierno Concha Andreu aseguraba que los nuevos pozos de captación estaban intactos (hay que recordar que se pusieron en funcionamiento hace apenas día y medio) el peligro está en que llegue el agua a los motores y el municipio pueda quedarse sin agua potable, que podría ser en cuestión de horas cuando llegue el pico máximo.
De momento, El Sequero se ha quedado sin agua potable debido a que la potabilizadora ha colapsado por la inundación. Desde el gobierno de La Rioja se está trabajando para restablecerla lo antes posible.
Además se ha atendido a la petición del municipio de Agoncillo conectando todo el polígono al Sistema supramunicipal del Bajo Iregua desde Arrubal.
Se sigue vigilando los pozos de abastecimiento de Alfaro debido a que existe una alta probabilidad de que se produzcan problemas a lo largo de esta noche por inundación a base de obra de recrecido de la mota. Lo que significaría en que a partir de media noche cuando se espera la mayor subida, puede que haya falta de abastecimiento en Alfaro.
Aguas residuales
En lo que se refiere a las aguas residuales a pesar del alto riesgo de colapso se ha conseguido evitar de momento afecciones en las depuradoras de Haro, Arrubal y Agoncillo. A estas horas se sigue trabajando en ello para que el servicio no afecte a la población ni usuarios.
En estos momentos también se está vigilando la depuradora de Rincón de Soto y en Arrubal se han desconectado todos los equipos con riesgo de inundaciones lo que ha provocado la necesidad de parar la planta al completo pero se están evitando perjuicios en los usuarios a la hora de hacer uso del servicio.
