• Viernes, 09 Junio 2023

Con la mirada en la superación

Ángel Palacios, con un 7% de visión, lidera el proyecto ‘Cocina a ciegas’ de la ONCE y el viernes estuvo con Arriet en su ‘Háblame de ti’ en Rincón de Soto

 

Conocer lo más íntimo de las personas a través de una entrevista divertida, afable, tranquila… es el objetivo de ‘Háblame de ti’ una cita que se lleva a cabo una vez al mes gracias a la asociación ‘Amigos de San Miguel’ de Rincón de Soto y que presenta con maestría Jesús Ángel Arriet.

Esta vez era el turno de Ángel Palacios. El cocinero logroñés está casado con una rinconera y ya es uno más del municipio.

La entrevista sirvió para conocerlo un poco más y profundizar en el tema de la discapacidad. Después de relatar cómo fueron sus inicios en esto de la cocina y como ensayaban incluso con filetes de cartón en la Escuela de Hostelería de Santo Domingo cuando ésta daba sus primeros pasos, entró en el fondo de la cuestión: cómo llegó la falta de visión, cómo superó el primer impacto y cómo desde entonces intenta hacer la vida lo más normal posible. “¿Que qué cosas no puedo hacer?” Pues conducir un autobús”, dice con un sentido del humor que aún engrandece más a este riojano que nació en un barrio logroñés y que se negó a acatar eso que alguien le dijo de que “los ciegos estaban condenados a comer de lata”.

Amante de Martín Berasategui, de Ferrán Adriá y de Ángel León, este rinconero de adopción aún no entiende cómo la Guía Michelín “no le ha dado alguna estrella a la cuadrilla de La Parrilla”. Y es que sus amigos rinconeros hacen que se sienta como uno más a pesar de “freir los huevos con aceite de girasol”.

Palacios lidera desde hace unos años el proyecto ‘Cocina a ciegas’ donde invidentes de la ONCE aprenden a cocinar y que permite que el resto, si lo deseamos, sepamos lo que sienten cuando se ponen frente a los fogones.