El Pleno del mes de noviembre, como en los últimos meses, se alargó más en su parte de control que en la resolutiva (en las mociones, preguntas y ruegos de la oposición que en los puntos iniciales). Parecía que todo iba a ser estar de acuerdo hasta que llegó la parte final del Pleno y eso que la primera de las mociones se retiraba. El concejal de Izquierda Unida preguntaba si las mociones que sean aprobadas contra la opinión del equipo de gobierno se van a llevar a cabo o no. La alcaldesa declinó responder y el concejal retiró su moción.
Después llegaban las del Partido Popular. La primer en favor de la escuela concertada. Ahí llegaban los primeros rifirrafes. La libertad de elección, la retirada del concierto con los bachilleratos concertados, el artículo 27 de la Constitución. El PP en boca de Mónica Arceiz pedía libertad de elección en condiciones de igualdad más aún cuando en Calahorra hay más oferta de centros concertados que públicos, VOX estaba de acuerdo y Cs apostaba porque los padres puedan elegir por proyectos educativos los centros escolares de sus hijos. Izquierda Unida, en su línea, a través de su concejal Óscar Moreno deseaba “que se retiren todos los conciertos con la concertada y que el padre que elija un colegio privado que lo pague”. Mientras el PSOE aludía a los “recortes en la educación pública y el aumento de dinero público para la concertada en los años en los que ha gobernado el PP”.
La moción de VOX iba en la misma línea, esta vez centrada en los once alumnos de otros municipios de colegios concertados que se han quedado sin autobús para acudir a los mismos. “El concierto dice que hay que dar los medios materiales y de personal oportunos a todos los centros y no se está cumpliendo. Se ha generado un problema donde no lo había” y vuelta a las mismas posturas políticas. El PSOE tajante “si un alumno elige un centro público que no es el que le corresponde también tiene que hacerse cargo del transporte con sus medios”, explicaba Sergio Castillo. “La educación obligatoria debe ser gratuita pero sabemos que hay colegios que están cobrando a sus alumnos por asistir a estos colegios privados”, decía Óscar Moreno. “No son empresas privadas, son cooperativas o fundaciones”, le rebatía Arceiz.
Entre una y otra se debatió otra moción el PP referida a la mejora de la carretera de Murillo. “Estaba en los presupuestos de 2019 del Gobierno Regional, ínsteles que lo vuelvan a incluir”, argumentaba Raquel Moral. “Los presupuestos de 2019 no existen y esa partida tampoco estaba en los de 2018, ni en los de 2017, ni en los de 2016”, le espetaba Antonio León. Izquierda Unida intentaba acercar posturas. “Instemos al gobierno regional y luego que este haga lo que le parezca”, decía. Incluso llegó a insinuar que le pediría a la diputada Henar Moreno intentarlo meter en los presupuestos regionales.
Llegó el momento de los ruegos y las preguntas. Y a porrón. De unos y de otros. Y la mayoría enfocadas a la manifestación del próximo sábado. VOX y PP metieron el tema en el Pleno. ¿Cuál es la opinión del equipo de gobierno? ¿No les parece arriesgado que termine tan cerca de un mercado navideño al que van muchas familias? ¿Se van a pedir refuerzos?
La alcaldesa tomó la palabra para contestar. “Esta manifestación me parece una patochada, que mezcla churras con merinas y que no tiene ningún sentido. Dudo mucho que haya gente en Calahorra que esté de acuerdo con ella, se realizó un informe por parte del Jefe de Policía y se recortó el horario y se modificó el trayecto y ya está pedido todo lo necesario para evitar conflictos. Lo que pedimos desde el ayuntamiento es sensatez, prudencia y responsabilidad de parte de los que han pedido autorización para esta manifestación y de los que han convocado otra sin ningún permiso”, dijo para advertir al PP que “alguien de su lista electoral se está encargando de mandarla masivamente a grupos de WhatsApp y de colgarla en redes sociales y por eso a ustedes también les pedimos responsabilidad”. Algo que negó en rotundo Luis Martínez Portillo. “Nadie de mi lista ha convocado nada”. “Que vengan, se den una vuelta y se vuelvan a su casa y que la noticia el sábado sea que no hay noticia”, sentenció la alcaldesa para dar por concluido el Pleno.