Hoy se conocerá la ubicación de la Ciudad del Envase y el Embalaje
Hoy la vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico visita La Rioja y con ésta se solventará una de las dudas de los proyectos estratégicos de los fondos Next Generation para La Rioja que no es otra que la ubicación del Centro Nacional del Envase y el Embalaje, un centro de investigación, desarrollo e innovación que abordará los principales retos de este sector en España con la implicación directa de la industria y que cuenta ya con una financiación de 40 millones de euros para los próximos cinco años, aportada al 50 por ciento por el Gobierno de La Rioja y el Gobierno de España.
El Centro Nacional será el corazón del proyecto estratégico Ciudad del Envase y el Embalaje y el elemento en torno al cual pivotará su actividad. Se plantea como una infraestructura puntera en I+D+i que prestará servicios para realizar investigación de vanguardia, intercambiar conocimiento, desarrollar soluciones concretas y transferir la tecnología desarrollada a la industria.
Previsiblemente será Calahorra la ciudad elegida para este proyecto. Fue hace casi un año cuando la ciudad se postuló como candidata a este proyecto en un acto que se llevó a cabo en el teatro Ideal y que contaba como principales argumentos con los 700.000 metros cuadrados (400.000 serían necesarios) disponibles en el Polígono del Recuenco para empezar «ya» a construir esta ciudad. Además, las buenas comunicaciones con el paso de la AP-68 y la N-232, pero también la cercanía a aeropuertos como el de Logroño o Pamplona e incluso el AVE se sumaban a favor de la capital riojabajeña.
Pero sin duda, el motivo de peso fue, en ese momento, la cercanía de industrias importantes en la zona: la agroalimentaria sí, pero la del calzado, la de la viticultura, la de los envases… Será a partir de las once y media de la mañana cuando los riojanos y los calagurritanos salgan de dudas.