• Miercoles, 22 Marzo 2023

Las ayudas a debate en Calahorra

La pasada semana el equipo de gobierno realizó un borrador  con las ayudas a la liquidez de negocios afectados por la obligación de cesar su actividad como consecuencia del estado de alarma que trasladó a los grupos de la oposición para que las trabajasen y presentasen propuestas hoy en la junta de portavoces. Este primer paquete de ayudas contará con una partida de 140.000 euros

 

Insuficientes según Ciudadanos

Ciudadanos ha remitido una nota en la que cree que esta primera ayuda resulta insuficiente y propone incrementarla hasta los 2 millones de euros. Tal y como ha señalado el concejal de Ciudadanos, Luis Bella, en la junta de portavoces el Ayuntamiento «dispone de hasta el 20 % de los remanentes de tesorería, lo cual nos da una cifra de casi dos millones para poder emplearse en esta línea de ayudas». Además, Cs ha trasladado a la junta de portavoces la posibilidad de destinar «otro tipo de ayudas a familias que tengan unas necesidades provocadas por la situación actual y poder ayudarlas de forma que podamos generar riqueza en la ciudad».

Por su parte, el Gobierno local del PSOE ha precisado que el planteamiento de Ciudadanos parte de «una equivocación y una mala interpretación del artículo 3 del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo». En este sentido, precisa que los ayuntamientos pueden «financiar gastos de inversión destinados a servicios sociales y promoción social»con el 20 % del superávit del año anterior, pero «no del remanente total del Ayuntamiento». De esta manera aclaran que la cuantía máxima para estas ayudas «sería de unos «270.000 euros, teniendo en cuenta que el superávit del 2019 alcanzó los 1,3 millones aproximadamente». Pero además, «ese dinero puede utilizarse únicamente para Servicios Sociales o promoción social, que no son el objeto específico de estas ayudas», se aclara desde el Consistorio, que insiste en que el borrador de subvenciones en el que se está trabajando busca «proporcionar liquidez a quienes han tenido que cerrar necesariamente durante el estado de alarma».

 

Falta de trabajo de la oposición según Izquierda Unida

También Izquierda Unida ha remitido una nota de prensa a los medios de comunicación en la que explica que “en la reunión de la semana pasada acordamos que el borrador se pasaba a los grupos (cosa que se hizo esa misma tarde) y que durante la semana, hasta el domingo, cada grupo debía hacer las aportaciones oportunas”. El Grupo Municipal de IU mandó estas aportaciones el sábado y la idea era debatirlas en la Junta de Portavoces de hoy lunes para pasar a su aprobación urgente ya que es prioritario en estos momentos poner esta ayuda a disposición de los posibles beneficiarios. “La sorpresa es que ningún otro grupo hizo este trabajo (VOX según su portavoz si las mandó aunque parece ser que no al destinatario adecuado) y PP y Cs las han enviado esta misma mañana”, dicen. Así consideran desde IU que es “una situación de poca responsabilidad ya que son unas ayudas urgentes y que deberíamos haber puesto ya en marcha”.

 Además por parte de IU Calahorra se ha realizado alguna sugerencia a llevar a cabo en este periodo de transición y en la denominada Fase 1, en concreto se ha propuesto dar “más espacio a los establecimientos de restauración y bares para la colocación de terrazas,  permitir a estos establecimientos el sacar las terrazas el fin de semana para que el lunes día 11 (si el Gobierno Central autoriza la fase 1 en La Rioja) puedan ya desde primera hora empezar a dar servicio y estudiar la  posibilidad de cerrar algunas calles o paseos durante los fines de semana para evitar aglomeraciones y poder guardar las distancias de seguridad”.

Por otra parte, solicita “elaborar unos bonos para la población censada , con unos criterios de situación económica familiar, para gastar en el comercio local, talleres, bares, restaurantes, etc. antes del 30 de octubre, por ejemplo, como ayuda a la economía familiar y reactivación del tejido económico y social de la ciudad”.
El PP: destinar el dinero de la FP a ayudas

La principal de las aportaciones del PP a este primer paquete de ayudas es que la partida total sea de 750.000 euros, haciendo modificaciones presupuestarias de gastos que carecen hoy de sentido, como la partida de más de un millón de euros destinada a la adquisición del solar de Envases Moreno.”Con esa cantidad se podrían conceder trescientas ayudas con un límite de 2.500 euros cada una y no como propone el partido Socialista, 93 ayudas de 1.500 euros”, proponen.

Además el grupo popular ha propuesto modificaciones de interés como la ampliación del plazo que cubre la subvención a gastos producidos hasta final de mayo y no sólo hasta abril, la inclusión como subvencionable de los gastos de adecuación de los establecimientos, negocios o actividades profesionales a las medidas de distanciamiento social y de seguridad que sean necesarias y que se estudien todas las solicitudes que se presenten en plazo sin preferencia temporal.

El equipo de gobierno les ha contestado que “no han sido capaces todavía de comunicar al resto de grupos si han decidido renunciar a sus aportaciones dinerarias de marzo y abril para aumentar la cuantía de las ayudas”. “El PP prefiere prescindir de una inversión que pretende revitalizar la economía de Calahorra que convertiría a Calahorra en un centro de referencia para la Formación Profesional en La Rioja y la ribera navarra”, han dicho.

Según el equipo de gobierno su medida supone un importe realista, ampliable y financiable con partidas presupuestarias que ya no se van a poder ejecutar y que, por tanto, confirman un dinero del que el Ayuntamiento puede disponer sin comprometer inversiones de futuro para la ciudad”, han dicho.