• Domingo, 02 Abril 2023

Treinta personas de media al día en los museos de Calahorra

Un año más con el principio de año llegan los balances. El primero desde los museos de Calahorra que han registrado un total de 10.813 visitas en 2018.

Concretamente, en 2018 el Museo de la Romanización recibió 6.059 visitantes y el mes de mayor afluencia fue mayo con 694 visitas.

Hasta este museo se acercaron 113 grupos, 14 más que 2017. Principalmente, grupos escolares procedentes de Calahorra, Logroño y Miranda de Ebro alcanzando entre profesores y alumnos 525 personas. El resto de grupos corresponden a asociaciones de personas mayores.

Las visitas en grupos sumaron 3.116 personas y los visitantes individuales, 2.943.

De los 6.059 visitantes registrados el año pasado el 44,56% fueron riojanos, seguidos de los madrileños con una representación del 17,77%, de los vascos con un porcentaje del 15,29% y de catalanes con un 6,5%.

16,7 personas pasaron de media al día por esta instalación cultural.

El año pasado el Museo de la Verdura congregó a 4.527 personas, aumentando el número de visitas en 628 respecto al año anterior.

Como es habitual, abril fue el mes que más personas visitaron este espacio expositivo dedicado a los productos hortofrutícolas -único en España-, coincidiendo con la celebración de las Jornadas

Gastronómicas de la Verduras, declaradas Fiesta de Interés Regional. A lo largo de este mes recibió la visita de 1.580 personas .

Los turistas procedieron principalmente de La Rioja (17,83%), Castilla-León (15,73%), Madrid (12,52%), País Vasco (12,13%) y Cataluña (8,68%).

Durante el año pasado el Museo de la Verdura contabilizó la visita de 49 grupos, de los cuales 11 fueron escolares, 27 de asociaciones y 11 grupos de particulares.

12,4 personas al día visitaron el museo.

El Centro de Interpretación de los Santos Mártires “Casa Santa” recibió 227 visitantes, de los cuales el 69% son calagurritanos. NI una persona al día de media visita esta instalación.